
WASHINGTON, D.C. – 20 de octubre de 2014 – (HISPANICIZE WIRE) – Gianna Paniagua, 23, residente de Pittsburgh, PA, graduada de la Universidad de Pittsburgh (2013) y receptora de un trasplante de corazón, fue seleccionada por VSA, el programa de Artes y Discapacidad Jean Kennedy Smith, parte del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, como la ganadora del gran premio del 2014 Programa de Artistas Emergentes (VSA Emerging Young Artists Program).
«Las experiencias pasadas y actuales me obligan a ver el cuerpo como frágil y no como el símbolo tradicional de vigor. En mi trabajo, pongo énfasis en la delicada naturaleza física del cuerpo y, a la vez, sus habilidades para la curación»
El programa está diseñado para dar visibilidad y voz a obras de artistas jóvenes con discapacidad, entre las edades de 16 a 25, mediante la exhibición de su trabajo en los Estados Unidos y alrededor del mundo, consolidando su trabajo en el contexto más amplio de la historia, el arte, y la cultura Americana, asi como la experiencia internacional.
Bajo el título “The Journey,” la exposición desafió artistas de este año para crear un trabajo que explora su propias experiencias viviendo con una discapacidad. Los 15 ganadores de la competencia de este año recibirán premios en efectivo por un total de $60,000. Aun de mayor valor, son llevados, todos los gastos pagos, a Washington, DC para explorar las habilidades necesarias para una vida profesional en las artes visuales, y los prepara para seguir competitivos basadas en ejercer competitivamente las artes vocacionales, ya sea tiempo completo como artistas visuales o en una serie de otras capacidades profesionales que emplean sus talentos creativos. Durante este tiempo, los artistas se reunirán con profesionales de gran prestigio en el campo de las artes visuales y visitarán museos y galerías alrededor de Washington DC.
Gianna Paniagua ha sido seleccionada como la ganadora del gran premio del 2014 VSA Emerging Young Artists Program por su escultura de papel titulada «Never Stopping.» Como la ganadora del gran premio, Gianna recibirá un premio de excelencia, acompañado de un premio en efectivo de $20,000. Nacida en la ciudad de Nueva York, Gianna recibió un trasplante de corazón a la edad de 14 meses de edad en el New York Presbyterian Morgan Stanley Children’s Hospital. Sus experiencias como una receptora de trasplante son la raíz de sus obras de arte.
«Las experiencias pasadas y actuales me obligan a ver el cuerpo como frágil y no como el símbolo tradicional de vigor,” dice Gianna. “En mi trabajo, pongo énfasis en la delicada naturaleza física del cuerpo y, a la vez, sus habilidades para la curación. En cada trabajo nuevo, considero cada material por separado, especialmente papel, para que sea su propio ‘cuerpo,’ lo que significa que es susceptible al crecimiento y a la decadencia, tal como somos. Con el fin de trabajar mejor, uno debe comprender las cualidades y trabajar con ellas.»
Gianna mantiene una buena relación con sus doctores de trasplante diciendo, «Tengo un equipo increíblemente comprensivo que realmente se preocupa por mí y tiene verdadero interés en mi trabajo. Los cumpleaños se celebran con globos y regalos en el laboratorio de cateterismo. Mis médicos de trasplante asisten a mis exhibiciones de arte. Es increíble ver como ellos quieren saber cómo mi trabajo está evolucionando a medida que el tiempo pasa. No se dan cuenta de que ellos juegan un papel muy importante en la progresión de mi proceso creativo, y estoy muy agradecida por cada médico profesional involucrado.»
Desde que se graduó de la Universidad de Pittsburgh, el trabajo de Gianna se ha exhibido en todo el país en Greenpoint Gallery (Brooklyn, NY), Wood St Gallery (Pittsburgh, PA), Scope: New York (New York, NY), The Wynwood Warehouse Project: Basel Miami (Miami, FL), Unsmoke Art Systems (Pittsburgh, PA), Hat Rac Gallery (Oakland, CA) y acaba de concluir un exhibición en el Westmoreland Museum of Art (Westmoreland County).
Los 15 ganadores fueron seleccionados por un jurado de notables profesionales en arte, entre ellos William Newman, la Profesora Carolyn S. Alper de Arte Contemporáneo en el Corcoan College of Art + Design, Brandon Brame Fortune, Jefe de Conservación de Pintura y Escultura en el National Portrait Gallery, y Sarah Tanguy, curadora en el ART in Embassies Program, un programa del Departamento de Estado.
«Estamos encantados de reconocer a este grupo inspirador de artistas jóvenes y talentosos que viven con discapacidades», dijo Betty Siegel, Director de VSA y Accesibilidad en el Centro Kennedy. «Este programa destaca las contribuciones que los artistas jóvenes que viven con discapacidad aportan a la sociedad y cultura estadounidense y reconocemos a Volkswagen Group de America por haber hecho esto posible.»
“The Journey” será expuesto al público desde septiembre 15, 2014 hasta enero 5, 2015 en el Centro Ripley S. Dillon en el Smithsonian Institution, 1100 Jefferson Drive SW, Washington, DC. La exposición estará abierta durante el día de 10:00 am a 5:30 pm y es accesible por Metro. La exposición es gratuita, no se requieren boletos. Luego del cierre de la exposición en el Smithsonian, “The Journey” se embarcará en una gira nacional en museos y galerías de todo el país. Volkswagen Group de America será el anfitrión de la primera etapa de esta gira, mostrando toda la exposición en su sede en Herndon, VA. Para obtener información sobre el itinerario de viaje de la gira, por favor vaya a: http://www.kennedy-center.org/emergingyoungartists.
Programas exclusivos de VSA ofrecen múltifacéticas oportunidades sin precedentes para jóvenes con discapacidad, que tienen aspiraciones en las artes escénicas y visuales. Explore los programas de VSA en: www.kennedy-center.org/education/vsa/programs/ .
Gianna Paniagua Website: www.giannapaniagua.wix.com/gianna
Blog: www.tragicdarling.wordpress.com
Instagram: giannapaniaguapapercutting
Twitter: tragicdarling